Abstinencia periódica
La anticoncepción natural se basa en identificar los días fértiles del ciclo, cercanos a la ovulación, y abstenerse del sexo o usar un anticonceptivo de barrera en ese periodo fértil.
Temperatura basal
Consiste en registrar en unas tablas la temperatura basal (en reposo, al despertar) a lo largo del ciclo menstrual. Esta curva personal permite identificar los días fértiles, pues cuando va a producirse la ovulación baja la temperatura y aumenta casi 1 ºC uno o dos días después.
Ogino
También llamado método del calendario. Se apunta la duración de los ciclos (por ejemplo, una mujer que los tiene de 28 a 35 días), se resta 18 al ciclo más corto (28-18=10) y se resta 11 al ciclo más largo (35-11=24). Los días fértiles serán del 10 al 24.
Billings
Consiste en aprender a observar el moco cervical, que se vuelve más abundante, líquido, transparente y con aspecto filamentoso en los días previos a la ovulación.
Monitores de fertilidad
Identifican la ovulación midiendo la temperatura basal o analizando cambios hormonales en la orina. Bien usados, son muy fiables.