La App Pokémon Go ha revolucionado al mundo entero. Niños y mayores de todas las partes donde está disponible el juego están como locos por capturar Pokémon y salen a las calles en busca de ellos.
Hace apenas una semana llegaba a España causando furor y gran expectación para los amantes de estos seres y de esta nueva forma de juego, donde la línea que separa lo real y lo virtual cada vez es más delgada.
Mucho cuidado
Always On, empresa especializada en el diseño, desarrollo y gestión de servicios tecnológicos, advierten de los peligros en términos de ciberseguridad a los que se exponen los más pequeños usando este tipo de App.
- En primer lugar se recomienda la descarga oficial del juego ya que cuenta con unas garantías de las que carecen las versiones pirata, las cuales pueden permitir el acceso a hackers.
- Además están trabajando en mejorar la App ya que algunos usuarios se quejaron de que Pokémon Go podía acceder a los datos de Google de los jugadores.
- Asimismo el juego utiliza un sistema de localización que hace vulnerables a los menores ya que se conoce la ubicación exacta de los usuarios.
- Prestad atención al uso de datos porque puede aumentar la factura del móvil.
- La App es gratuita pero a veces da la opción de hacer distintos pagos para conseguir ventajas o superar retos por lo que debéis tener cuidado y explicarles todos estos riesgos a vuestros hijos.
- Y, si los peques juegan con red wifi pública, corren el riesgo de ceder los datos al dominio público y los hackers lo tienen más fácil para acceder a fotos, contraseñas…
Podéis utilizar esta App en familia para pasar un rato divertido todos juntos pero recuerda la importancia de explicar a los menores que deben hacer un uso responsable de todo este tipo de aplicaciones... ¡y no olvidéis instalar el control parental!